Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Adolescentes

Día Internacional de la Planificación Familiar.

Imagen
Cada 3 de agosto se celebra el Día Internacional de la Planificación Familiar (PF), dicha festividad fue decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la misma tiene el propósito de concientizar sobre la Planificación Familiar para programar el número de hijos que desean y determinar el intervalo entre embarazos.   El acceso a una planificación familiar segura y voluntaria es un derecho humano. La planificación familiar es fundamental para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, y es un factor clave para reducir la pobreza. Sin embargo, unos 257 millones de mujeres que quieren utilizar métodos de planificación familiar seguros y eficaces no pueden hacerlo porque carecen de acceso a la información, los servicios o el apoyo de sus parejas o comunidades. Esto amenaza su posibilidad de crear un mejor futuro para ellas mismas, para sus familias y sus comunidades.  El mundo declaró, el 13 de mayo de 1968, que la planificación familiar es un derecho funda...

GUÍA PARA EL MANEJO Y TRATAMIENTO DE CONTACTOS Y PACIENTES CON COVID-19

Imagen
 ESQUEMA TERAPÉUTICO ESPECÍFICO PARA PACIENTE ADULTO CON COVID-1  RECORDATORIO GENERAL MUY IMPORTANTE LA CLAVE PARA EVITAR EL CONTAGIO Y PREVENIR LAS COMPLICACIONES Y LAS MUERTES, ESTÁ EN: DETECCIÓN, DIAGNÓSTICO, AISLAMIENTO Y TRATAMIENTO TEMPRANO. 1. Aumentar la búsqueda activa de casos a. Identificación temprana de personas de riesgo: mujeres embarazadas y en puerperio, personas mayores de 60 años con o sin comorbilidad, situación de vulnerabilidad social, comorbilidades: diabetes, HTA, EPOC, asma, nefropatías, cáncer, inmunosupresión, obesidad, desnutrición, tabaquismo, otras condiciones crónicas. b. Incluir en la pesquisa: toma de temperatura, c. En el triaje: incluir glicemia capilar y oximetría (con oxímetros de pulso), en pacientes sospechosos, personas de riesgo y/o con síntomas y signos de alarma. d. Identificación temprana de Síntomas y Signos de alarma para hospitalización. * SpO2 < 94% (vigilar hipoxemia silente) * Taquipnea: Fr>24 RPM (adolescentes y adultos...

Manejo Clinico de la Violencia Sexual

Imagen
A lrededor de 15 millones de mujeres adolescentes entre 15 y 19 años de todo el mundo han sido obligadas a mantener relaciones sexuales forzadas (coito u otras prácticas sexuales forzadas) en algún momento de sus vidas.  La calidad en la atención que una víctima de violencia sexual reciba por parte del personal de salud, puede significar una diferencia muy importante en reducir los daños asociados a las violaciones; consecuencias físicas como embarazos no deseados, infecciones por VIH u otra ITS, incluso la supervivencia después de lesiones graves, no menos impor- tante, en la integridad emocional de la víctima, la protección contra nuevas agresiones y el logro de justicia. La atención integral en salud a víctimas de violencias sexuales constituye un importante reto para los y las profesionales de la salud, así como para las instituciones, las víctimas de violencia sexual acuden a los servicios de salud venciendo muchas barreras personales y sociales que el evento de violencia les ...

Plan Salud Mujer, Niñez y Adolescencia 2021

Imagen
 LINEAS ESTRATEGICAS "PLAN CONCERTADO PARA LA REDUCCION DE LA MORTALIDAD MATERNA E INFANTIL"  1             SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN 1.1          Fortalecer sistema de información SUIS: SICASMI, SIVIGILA, Diseño Módulo de adolescentes, Anticoncepción, ITS/VIH. 1.2          Elaborar Manual para la Vigilancia de la Materna Grave. 1.3          Publicar Manual de Comité de  Vigilancia Análisis y Respuesta para la prevención y control de la MG, MM y MN. 1.4          Publicar Manual de Ruta Materna. 1.5          Fortalecer los sistemas de información en salud de la mujer, materna y perinatal mediante la implementación del Sistema Informático Perinatal (SIP) desarrollado por ...

LOPNA Articulos Importantes

LOPNA: Artículo 7°. Prioridad Absoluta. El Estado, la familia y la sociedad deben asegurar, con Prioridad Absoluta todos los derechos y ga rantías de los niños. La prioridad absoluta es imperati va para todos Artículo 15. Derecho a la Vida. Todos los niños y adolescentes tienen derecho a la vida. EI Estado debe garantizar este derecho mediante políticas pú blicas dirigidas a asegurar la sobrevivencia y el desarrollo integral de todos los niños . Artículo 32. Derecho a la Integridad Persona l. Todos los niños y adolescentes tienen derecho a la integridad personal. Este der echo comprende la integridad física, síquica y moral.  Parágrafo Primero: Los niños y adolescentes no pueden ser sometidos a torturas, ni a otras penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.  Parágrafo Segundo: El Estado, la familia y la sociedad deben proteger a todos los niños y adolescentes contra cualquier forma de explotación, maltratos, torturas, abuso...

Plan Nacional Para La Reduccion de Embarazos en Adolescentes

Imagen
Presentacion en Carabobo del Plan Nacional de Prevencion, y Reduccion del embarazo a Temprana edad y en la adolescencia (2017-2021) con el apoyo del Fondo de Pobacion de las Naciones Unidas, el Ministerio del Poder Popular para la Salud, a traves de los programas de Salud, entre ellos el Programa de Salud Sexual y Reproductiva, ; Programa Niño Niña y Adolescentes,Escuelas Saludables.  A continuacion las presentaciones del dia para su replicacion y difusion.. PRESENTACION PROYECTO SAYANA PRESS- DIU PRESENTACION CONSEJERIA PRESENTACION DE AMPOYA SUBCUTANEA PLAN NACIONAL DE PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DEL EMBARAZO A TEMPRANA EDAD Y EN LA ADOLESCENCIA (2017-2021) Fotografias