Día Internacional de la Planificación Familiar.
Cada 3 de agosto se celebra el Día Internacional de la Planificación Familiar (PF), dicha festividad fue decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la misma tiene el propósito de concientizar sobre la Planificación Familiar para programar el número de hijos que desean y determinar el intervalo entre embarazos.
El acceso a una planificación familiar segura y voluntaria es un derecho humano. La planificación familiar es fundamental para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, y es un factor clave para reducir la pobreza. Sin embargo, unos 257 millones de mujeres que quieren utilizar métodos de planificación familiar seguros y eficaces no pueden hacerlo porque carecen de acceso a la información, los servicios o el apoyo de sus parejas o comunidades. Esto amenaza su posibilidad de crear un mejor futuro para ellas mismas, para sus familias y sus comunidades.
El mundo declaró, el 13 de mayo de 1968, que la planificación familiar es un derecho fundamental. A lo largo de la historia de la humanidad, los esfuerzos para planificar, evitar o retrasar el embarazo han sido una lucha privada que sufren mujeres y niñas.
¿Quién fue el creador de la planificación familiar?
Margaret Sanger. Planned Parenthood fue creado gracias a una enfermera llamada Margaret Sanger. la cual creció en una familia irlandesa de 11 hijos en Corning, Nueva York.
Los anticonceptivos evitan embarazos no deseados, reducen el número de abortos y disminuyen la incidencia de la mortalidad y la discapacidad relacionadas con complicaciones del embarazo y el parto. Si todas las mujeres con una necesidad no cubierta de anticonceptivos pudiesen utilizar métodos modernos, las muertes maternas se reducirían en una cuarta parte, según las estimaciones recientes de asociados del UNFPA.
Además, los preservativos masculinos y femeninos, cuando se utilizan de forma correcta y continua, ofrecen doble protección contra el embarazo no deseado y las infecciones de transmisión sexual (ITS), incluido el VIH.
En la actualidad, mujeres y niñas de todo el mundo enfrentan serios obstáculos para el uso de anticonceptivos.
Entre las razones habituales por las que las mujeres no utilizan anticonceptivos están los problemas logísticos, como la dificultad de viajar a los centros sanitarios o el agotamiento de los suministros en las clínicas de salud. Otra razón son los obstáculos sociales, como la oposición de las parejas, familias o comunidades. El desconocimiento también está relacionado, puesto que muchas mujeres no entienden que pueden quedar embarazadas, no saben qué métodos anticonceptivos existen, o bien tienen una percepción equivocada de los métodos modernos.
Las mujeres más pobres y las de las zonas rurales suelen tener menos acceso a los servicios de planificación familiar. Determinados grupos (entre ellos los adolescentes, las personas solteras, los pobres urbanos, las poblaciones rurales, los trabajadores sexuales y las personas que viven con el VIH) también se encuentran con varios obstáculos a la planificación familiar, lo que puede dar lugar a índices más elevados de embarazos no deseados, un mayor riesgo de contraer el VIH y otras ITS, una limitada opción de métodos anticonceptivos y mayores niveles de necesidad de planificación familiar no cubierta. Debe prestarse una atención especial a la promoción de sus derechos reproductivos, al acceso a la planificación familiar y a otros servicios de salud sexual y reproductiva.
El Gobierno Bolivariano, cuenta con una amplia red de centros de salud y entes adscritos en el área pública, que pertenecen al Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), a través de los cuales el ente rector en salud, el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), brinda atención a niños, niñas y jóvenes y adultos, en los servicios de la Planificación Familiar, donde se ofrece: Aplicación el control natal, dotación gratuita de métodos anticonceptivos y el tratamiento para la esterilidad.
¿Que Métodos Tenemos?
Actualmente en la mayoría de nuestras consultas contamos con el Dispositivo Intrauterino de Cobre (DIU) T-Cu
Es un método anticonceptivo seguro y eficaz que sirve para evitar temporalmente un embarazo.
Está elaborado de plástico flexible, tiene una rama vertical y una horizontal a manera de T. La rama vertical está rodeada de un alambre de cobre, que impide el paso de espermatozoides.
Ventajas y Beneficios
- Fácil de aplicar y retirar
- No interfiere con las relaciones sexuales
- No interfiere con la lactancia
- Efectivo desde el momento de colocarlo
- Independientemente del tiempo de uso, el retorno a la fertilidad es inmediato después de su retiro
- No tiene ninguna interacción con medicamentos
Actualmente, el presidente de la República, Nicolás Maduro, junto a la titular de la carta de salud, Magaly Gutiérrez Viña, garantizan el acceso a la salud sexual gratuita, de calidad y responsable a todas las mujeres de la Patria.
Fortalecimiento de la integración familiar y el patriotismo “Mi Salud, Mi derecho”. Avances y Desafíos en Venezuela
https://www.unfpa.org/es/planificaci%C3%B3n-familiar#readmore-expand
Comentarios
Publicar un comentario