Entradas

GUÍA PARA EL MANEJO Y TRATAMIENTO DE CONTACTOS Y PACIENTES CON COVID-19

Imagen
 ESQUEMA TERAPÉUTICO ESPECÍFICO PARA PACIENTE ADULTO CON COVID-1  RECORDATORIO GENERAL MUY IMPORTANTE LA CLAVE PARA EVITAR EL CONTAGIO Y PREVENIR LAS COMPLICACIONES Y LAS MUERTES, ESTÁ EN: DETECCIÓN, DIAGNÓSTICO, AISLAMIENTO Y TRATAMIENTO TEMPRANO. 1. Aumentar la búsqueda activa de casos a. Identificación temprana de personas de riesgo: mujeres embarazadas y en puerperio, personas mayores de 60 años con o sin comorbilidad, situación de vulnerabilidad social, comorbilidades: diabetes, HTA, EPOC, asma, nefropatías, cáncer, inmunosupresión, obesidad, desnutrición, tabaquismo, otras condiciones crónicas. b. Incluir en la pesquisa: toma de temperatura, c. En el triaje: incluir glicemia capilar y oximetría (con oxímetros de pulso), en pacientes sospechosos, personas de riesgo y/o con síntomas y signos de alarma. d. Identificación temprana de Síntomas y Signos de alarma para hospitalización. * SpO2 < 94% (vigilar hipoxemia silente) * Taquipnea: Fr>24 RPM (adolescentes y adultos...

Ley del Parto Humanizado

Imagen
  Descarga aquí la Ley del Parto Humanizado o clic en la imagen abajo

Manual Operativo para la Implementación de la Estrategia de la Ruta Materna

Imagen
  El Fondo de Población de las Naciones Unidas ha diseñado un conjunto de tres planes estratégicos consecutivos para alcanzar las metas previstas en la Agenda 2030 para los Objetivos de Desarrollo Sostenible.  En ese esfuerzo, todas las acciones a nivel global se concentran en alcanzar los resultados transformadores de Cero muertes maternas evitables, Cero necesidad insatisfecha de planificación familiar y Cero violencia y prácticas nocivas contra las mujeres, adolescentes y niñas. La Ruta Materna y la Red de Atención Integral del Sistema Público Nacional de Salud es un esfuerzo integrado que comienza y termmina en la comunidad e involucra a toda la institucionalidad pública de salud. Este modelo sinérgico que se recoge y presenta en este manual va más allá del enfoque clásico de dotar con insumos, mejorar la infraestructura y condiciones de los centros de salud y garantizar recursos humanos especializados, porque en esta propuesta se involucran además las redes comunitarias e...

Formatos 2023

 A continuación se encuentran los formatos que se utilizan en prossare en el 2023 al darle click al vinculo se envia al archivo para poder descargarlo, asi mismo esta el instructivo Presentacion General Actividades Casa a Casa CAPTACIÓN INTEGRAL A LA GESTANTES  Formato de Indicadores Captacion Casa a Casa Instructivo Cara a Casa Sistema de Informacion en Salud SIS Pro Formato SISpro Instructivo SISpro Rendicion de Anticonceptivos Reporte Nominal  de usuarias   Control de Insumos  Instructivo Reporte Nominal Maternas Criticas (Solo UCI) Formato maternas criticas Anticoncepcion Inmediata Post Evento Obstetrico Formato Aipe Inventarios AIPE Salas de Rehabilitación integral como espacios de encuentro de las embarazadas Formato Consulta SRI Instructivo Consulta SRI Ruta Materna (Registro y Seguimiento de las Embrazadas) Formato Captacion y Seguimiento (Ruta Materna) Instructivo Captacion y seguimiento   Formato Autopsia Verbal   Siguenos en instagram  ...

Sistema de Información Perinatal (SIP)

Imagen
El Sistema Informático Perinatal (SIP) es un estándar de OPS para el registro clínico de la atención en servicios de salud de atención de la mujer, en el embarazo, parto y al recién nacido. En su más reciente versión para web (SIP plus) contiene módulos de atención básica y de enfermedad materna severa (Near Miss) en el embarazo, parto y para el recién nacido durante la hospitalización postnatal (SIPNEO), registro de anomalías congénitas, así como para mujeres en situación de aborto (SIP A) e infección respiratoria grave durante el embarazo (COVID19, etc.) El SIP permite que en la misma maternidad los datos de la historia clínica (HC) puedan ser ingresados a una base de datos creada con el programa del SIP y así producir informes locales. A nivel de país o regional, las bases de datos pueden ser consolidadas y analizadas para describir la situación de diversos indicadores en el tiempo, por áreas geográficas, u otras características poblacionales específicas. En el nivel central se conv...

Hemorragias Post Parto ¿Como Actuar?

Imagen
 Esta presentacion se realizó con el apoyo de la Organizacion Panamericana de la Salud OPS y el Ministerio del Poder Popular Para la Salud, Quienes brindaron la formación a dos medicos de Carabobo, quieres fueron los multiplicadores de  la Información a lo largo del estado. click en la imagen para abrir Click para ver el Video click para ver el video del codigo rojo

EL SECRETO MEJOR GUARDADO DEL PARTO

  “ Para cambiar el mundo es necesario cambiar la forma de nacer ”, explica   Michel Odent , uno de los médicos obstetras que más ha investigado el parto en los seres humanos. Precisamente, uno de sus libros,   El bebé es un mamífero , ha sido la principal inspiración de   Mamíferas , una serie de documental dirigida por la periodista y asesora de lactancia   Sandra D. Siachoque . “ Han sido más de cinco años años de formación, investigación, entrevistas a expertos, a madres, padres… todo para desvelar cómo es el parto en los seres humanos ” , explica la autora y directora del documental  Mamíferas: El Parto . Este primer documental de la serie, que se puede ver ya en abierto en este  enlace , pretende contar el secreto mejor guardado sobre algo tan natural y esencial para nuestra especie como es el nacimiento y las consecuencias de cómo se lleva a cabo, tanto para el recién nacido como para la madre. “ Hay mucho desconocimiento en la mayor parte de la...