Entradas

Directorio Comité de Vigilancia, Análisis y Respuesta Prevención y Control MMG, MM, MN Carabobo

  Los comités son un estrategia de comprobada eficacia, eficiencia y efectividad en la vigilancia y análisis sistemático de dichos eventos, así como la formulación de las recomendaciones para la toma de decisiones oportunas con base en las consideraciones derivadas de su quehacer.  EL COMITÉ REGIONAL ESTARÁ COMPUESTO POR: Presidente de INSALUD, quien lo Presidirá; Vicepresidencia médica, quien ejercerá la Secretaría General de este Comité;  Director o Directora de Red Hospitales; Director o Directora de Red Comunal; Director o Directora de Red Atención Ambulatoria Especializada (RAAE); Director o Directora General de Epidemiología; Director o Directora General Programas de Salud; Director o Directora de Vigilancia Epidemiológica; Director o Directora de Participación Popular;  Coordinador o Coordinadora del Programa Regional de Salud Sexual y Reproductiva;  Coordinador o Coordinadora del Programa de atención integral de niños, niñas y adolescentes;...

Protocolos de Atencion Integral en Salud a Niñas y Niños en el Periodo Neonatal

Imagen
 Descarga aqui el protocolo, dale click en la imagen. 

Nuevos Formatos 2021

 A continuación se encuentran los formatos que se utilizan en prossare en el 2021 al darle click al vinculo se envia al archivo para poder descargarlo, asi mismo esta el instructivo Metas Prossaare 20 21 Actividades Casa a Casa CAPTACIÓN INTEGRAL A LA GESTANTES  Formato de Indicadores Captacion Casa a Casa Instructivo Cara a Casa Sistema de Informacion en Salud SIS Pro Formato SISpro Instructivo SISpro Rendicion de Anticonceptivos Reporte Nominal  de usuarias   Control de Insumos  Instructivo Reporte Nominal Maternas Criticas (Solo UCI) Formato maternas criticas Anticoncepcion Inmediata Post Evento Obstetrico Formato Aipe Inventarios AIPE Salas de Rehabilitación integral como espacios de encuentro de las embarazadas Formato Consulta SRI Instructivo Consulta SRI Ruta Materna (Registro y Seguimiento de las Embrazadas) Formato Captacion y Seguimiento (Ruta Materna) Instructivo Captacion y seguimiento

Como Fotografiar Documentos para enviar por whatsapp

Imagen
Cuando no tenemos computador a la mano, o no enemos conexion a internet, y necesitamos enviar un documento urgente, podemos enviarlo por whatsapp de varias formas, la mas facil es como una fotogrfia, pero suceque que muchas veces enviamos las fotografias y whatsapp les baja la resolucion para enviarlas mas rapido, pero en ese caso quien recibe no logra leer bien ya que la imagen baja la calidad. para evitar esto debemos hacer una buena fotografia siguiendo los siguientes pasos:  Debemos estar en un lugar bien iluminado, Preferiblemente luz natural y sobre una superficie fija, por ejemplo una mesa Si el telefono tiene flash se debe activar para mejorar la iluminacion. Antes de tomar la fotografia, verificar si la camara enfoco correctamente. para ello debemos colocar el telefono paralelo al documento y no en angulo. (Ver Foto) Luego de tomar la fotografia, hacer una vista previa para verificar que se haya tomado correctamente Listo estamos preparados para enviarla por what...

LOPNA Articulos Importantes

LOPNA: Artículo 7°. Prioridad Absoluta. El Estado, la familia y la sociedad deben asegurar, con Prioridad Absoluta todos los derechos y ga rantías de los niños. La prioridad absoluta es imperati va para todos Artículo 15. Derecho a la Vida. Todos los niños y adolescentes tienen derecho a la vida. EI Estado debe garantizar este derecho mediante políticas pú blicas dirigidas a asegurar la sobrevivencia y el desarrollo integral de todos los niños . Artículo 32. Derecho a la Integridad Persona l. Todos los niños y adolescentes tienen derecho a la integridad personal. Este der echo comprende la integridad física, síquica y moral.  Parágrafo Primero: Los niños y adolescentes no pueden ser sometidos a torturas, ni a otras penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.  Parágrafo Segundo: El Estado, la familia y la sociedad deben proteger a todos los niños y adolescentes contra cualquier forma de explotación, maltratos, torturas, abuso...

Marco Legal Ruta Materna

A Continuacion el Marco Legal sobre el cual se basa la Ruta Materna. 1.- Constitución de la República Bolivariana de Venezuela La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) reconoce la salud como un derecho social fundamental, al mismo tiempo que consagra como derecho la mayoría de los determinantes, y responsabiliza al Estado de garantizarla, así como organizar el Sistema Público Nacional de Salud, vinculado al Sistema de Seguridad Social. La Constitución define los principios y valores que deben regir el Sistema Público Nacional de Salud. Artículos: 84,85 y 86 2.- Ley Plan de la Patria 2013-2019 Gran Objetivo Histórico N° 2 Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema destructivo y salvaje del capitalismo Y con ello asegurar "la mayor suma de felicidad posible, la mayor suma de seguridad social y la mayor suma de estabilidad política” para nuestro pueblo. Objetivo Nacional 2.2. Construir una ...

Formatos Prossare

A continuación encontraras los formatos que se utilizan en el Programa de Salud Sexual y Reproductiva del Estado Carabobo INSTRUCTIVO PROSSARE INSTRUCTIVO RUTA MATERNA FORMATO RUTA MATERNA SEMANAL GRAFICOS TOTALIZACION RUTA MATERNA FORMATO CONTROL ALMACEN Y SOLICITUD DE ANTICONCEPTIVOS  FORMATO SILOGIA POR MES MORBILIDAD CONSULTA DE PLANIFICACION FAMILIAR FORMATO SIS PRO 04 MENSUAL CALENDARIO EPIDEMIOLOGICO LOS DOS PRIMEROS SON LOS INSTRUCTIVOS DONDE SE EXPLICA EL USO DE LOS FORMATOS